viernes, 14 de junio de 2019


WORLD PADEL TOUR JAÉN 2019 

Ranking. 8 primeras parejas masculinas y femeninas.
MASCULINO.
1 - Carlos Daniel Gutiérrez - Partidos jugados: 366 / Partidos ganados: 290 / Partidos perdidos: 76 / Efectividad: 79,23 / Victorias consecutivas: 13 / Argentina / 14730 puntos.
Pareja: Maximiliano Sánchez.
2 - Maximiliano Sánchez - Partidos jugados: 350 / Partidos ganados: 268 / Partidos perdidos: 82 / Efectividad: 76,57 / Victorias consecutivas: 13 / Argentina / 14730 puntos.
Pareja: Carlos Daniel Gutiérrez.

Gateball

                                                                                                                                         D.M. Junio

Gateball es un equipo de mazo deportivo inspirado en el croquer . Es un juego de equipo altamente estratégico de ritmo rápido, sin contacto, que puede ser jugado por cualquier persona, sin importar la edad o el género.
El Gateball se juega en una cancha rectangular de 20 metros (66 pies) de largo y 15 metros (49 pies) de ancho. Cada corte tiene tres puertas y un poste de la meta. El juego es jugado por dos equipos (rojo y blanco) de hasta cinco jugadores. Cada jugador tiene una bola numerada correspondiente a su orden de juego. Las bolas de números impares son rojas y las bolas de números pares son blancas. Los equipos anotan un punto por cada bola golpeada a través de una puerta y dos puntos por golpear el poste de la meta, de acuerdo con las reglas. Un juego de gateball dura treinta minutos y el ganador es el equipo con más puntos al final del juego.


Infografía Junio

Resultado de imagen de infografia baloncesto

Infografía Mayo

Resultado de imagen de infografía pin pon

Blokart

                                                                                                                                        D.M.  mayo

                                                          Resultado de imagen de blokart


Los primeros carros impulsados por el viento se remontan hace 4000 años a faraones y otras civilizaciones como la romana o la china. 
El carrovelismo o Blokart fue reconocido como deporte a finales del siglo IX y hacia el siglo XVII era utilizado en Europa como entretenimiento y transporte por holandeses y belgas.
El blokart ha sido desarrollado por el inventor y Director General de la empresa familiar Paul Beckett.


Las quemadas.

                                                                                                                                    08/06/2019



                                                     Resultado de imagen de las quemadas               



 Edad: 8 a 9 años.

Material: Balón.

 El profesor elige a los niños que quemaran entre si con la mano o con el pie e intentaran quemar al resto. Ellos queman con la pelota, el que es tocado debe hacer 3 rodillas al pecho. No salirse del espacio.

 Variantes : Se puede poner otro balón más.

Liga ASOBAL La Supercopa de España se jugará en Cuenca el 4 de septiembre

                                                                                                                               08/06/2019

     

                                                   Resultado de imagen de supercopa españa balonmano cuenca

El Pabellón El Sargal de Cuenca acogerá el próximo 4 de septiembre la Supercopa de España de balonmano que enfrentará al Barcelona Lassa, campeón de la Liga y la Copa, con el Liberbank Cuenca, finalista de la última edición de la Copa del Rey.
Cuenca será también la sede de la Gala Asobal, que se celebrará el 3 de septiembre, y en la que se premiará a los integrantes del 'Equipo Ideal' de la temporada 2018/19, así como al máximo goleador, los autores del mejor gol y la mejor parada y la mejor labor arbitral.

Pádel Golpe maestro del Club Pádel Fuenlabrada

                                                                                                                     01/06/2019




                                                Resultado de imagen de padel discapacitados


El Club de Pádel Fuenlabrada quiere aportar su granito de arena para facilitar a las personas con necesidades de integración el acceso a programas deportivos y sociales adecuados, adaptados a sus capacidades y circunstancias. Quieren que la práctica del deporte se normalice para todos y podamos sensibilizar a la sociedad para que la inclusión sea más visible y que cada día esté en más sitios. No quieren ciudadanos apartados de los demás. Quieren que a todos los que les guste el deporte pueda hacerlo tenga una discapacidad o no.
Su propósito es crear una escuela de pádel adaptado y para ello han preparado el siguiente programa:
- Se harán pruebas de esfuerzo.
- Ficha técnica y médica para tener la mayor información de cada uno de los alumnos.
- Se establecerán niveles según la adaptación necesaria y el aprendizaje que vayan adquiriendo.
- Se convocarán partidos y torneos con padres, hermanos o amigos que quieran participar y con otros alumnos de la escuela de pádel.
- Clases individuales y colectivas muy divertidas y entretenidas.
- Se facilitarán los apoyos técnicos y materiales necesarios.
No será necesario tener ningún conocimiento previo del pádel, los alumnos de la escuela empezarán a disfrutar de este deporte desde el primer día.

La ronda del tontito

                                                                                                                                              01/06/2019




                                                    Resultado de imagen de rondo niños


Edad: 8 a 9 años.

Objetivo: Desarrollar la recepción, decisión y ejecución.

Participantes : 10 a 14

Material: Balón.

Se hace una ronda y un niño se pone al medio. La ronda tiene que ir girando hasta completar 10 pases si esto ocurre el de al medio baila una canción. Tocando el balón el de al medio se libera

Variante : Al silbato la ronda gira al otro lado.

miércoles, 5 de junio de 2019

Las Guerreras a un paso del Mundial

                                                                                                                                     26/05/2019



                                           Las Guerreras, a 60 minutos del Mundial de Japón

Las Guerreras están a tan solo 60 minutos de certificar su presencia el próximo mes de diciembre en el Campeonato del Mundo de Japón 2019. Para lograr dicho objetivo, el combinado nacional tendrá que defender los 9 goles de renta de la ida (35-26) en Reykjavik, capital de Islandia, el rival en este play-off de clasificación para la cita mundial. El Laugardalshöllin acogerá mañana, a partir de las 21:45 h. y en directo por Teledeporte, este trascendental encuentro entre españolas e islandesas que no solo vale por una plaza en el torneo en tierras niponas, sino también la oportunidad de continuar persiguiendo el sueño olímpico de Tokio 2020.
El conjunto de Carlos Viver aterrizaba ayer en Reykjavik tras un largo viaje desde Madrid, con 48 horas de antelación, para poder preparar de la mejor forma posible este segundo choque ante Islandia. El seleccionador nacional podrá contar de nuevo con todas sus jugadoras en un duelo en el que el desplazamiento y la diferencia de temperatura pueden ser dos factores clave.
Las jugadoras ya han podido ejercitarse por partida doble en el pabellón de juego, ultimando detalles y preparando su asalto al Laugardalshöllin. En la cabeza de las Guerreras solo existe un horizonte: estar en el Campeonato del Mundo de Japón 2019.
Por su parte, la Islandia de Axel Stefánsson intentará apoyarse en su público para tratar de realizar una remontada épica que les permita regresar a un Campeonato del Mundo 8 años después. Thorey Rósa Stefánsdóttir es la principal arma del combinado nórdico, y prueba de ello son los 6 tantos que anotó en Antequera, erigiéndose como máxima goleadora de su equipo en aquel partido de ida. Este jueves, cita con las Guerreras a partir de las 21:45 h. y en directo por Teledeporte, con arbitraje de las colegiadas danesas Karina Christiansen y Line Hesseldal Hansen.

El Guia

                                                                                                                                       26/05/2019




                                                               Resultado de imagen de gallinita ciega


EL juego se realizará por parejas. Uno de la pareja tendrá los ojos cerrados y el otro situará un aro a una distancia determinada y sin que lo vea su compañero.  El que tiene los ojos tapados debe llegar hasta el aro mediante las indicaciones del otro miembro de la pareja. Las palmadas rápidas significa que va por buen camino y las palmadas lentas que va mal.

Variante 1: EL guia le guaira mediante la voz.
Variante 2: Habrá dos guias uno que miente y otro que dice la verdad el que esta con los ojos tapados deberá elegir a cual creer. El objetivo del que miente es llevarlo los mas lejos posible del aro.