
sábado, 30 de marzo de 2019
Curling
Marzo

El curling, hispanizado como curlin, es un deporte de precisión y de equipo, con alguna similitud con los bolos ingleses y a la petanca, que se practica en una pista de hielo. Dos equipos de cuatro participantes compiten entre sí deslizando ocho piedras de granito de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros de longitud y 4,75 metros de ancho.
Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo (barredores), provistos de cepillos, acompañan a cada piedra actuando sobre la superficie de hielo para facilitar su avance o variar su dirección mediante el lijado o fricción de la superficie, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo. Por ejemplo, la piedra más cercana al centro de la diana, cuenta un punto; si la siguiente es del mismo equipo, cuenta dos; y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario. Por esta regla, siempre un equipo tiene que acabar la manga (end) con 0. En caso de que no haya piedras en la diana se considera 0-0. En un partido normal se juegan de ocho a diez mangas. Al final del partido gana el equipo con mayor puntuación; en caso de que haya empate, se decide en una manga extra. El equipo que gana una manga empieza la siguiente obligatoriamente.
Cono sorpresa
30/03/2019

Edad: 5-14
Materiales: Conos, pelota pequeña
Se forman dos equipos, numerados y situados como en el juego del pañuelo. Los niños se colocarán en la línea de partida sentados y de espaldas. Se coloca una fila de conos en una línea intermedia entre ambos equipos y el profesor esconde una pequeña pelota en uno de los aros.
Cuando se diga en voz alta un número, un alumno de cada equipo sale corriendo hasta la línea central a buscar la pelota levantando los conos, el primero que la localice tendrá que tocar con ésta el cuerpo del contrario, sumando un punto. El equipo que logre llegar hasta un número determinado de puntos gana.
Variante 1: En esta ocasión el que encuentre la pelota sale corriendo hacia su casa tratando de no ser tocado por el otro.
Variante 2: Ahora cada grupo por turnos esconderá la bola y el otro tendrá 2 oportunidades para encontrarla, y si lo hace recibirá un punto. Quien consiga más puntos gana
Edad: 5-14
Materiales: Conos, pelota pequeña
Se forman dos equipos, numerados y situados como en el juego del pañuelo. Los niños se colocarán en la línea de partida sentados y de espaldas. Se coloca una fila de conos en una línea intermedia entre ambos equipos y el profesor esconde una pequeña pelota en uno de los aros.
Cuando se diga en voz alta un número, un alumno de cada equipo sale corriendo hasta la línea central a buscar la pelota levantando los conos, el primero que la localice tendrá que tocar con ésta el cuerpo del contrario, sumando un punto. El equipo que logre llegar hasta un número determinado de puntos gana.
Variante 1: En esta ocasión el que encuentre la pelota sale corriendo hacia su casa tratando de no ser tocado por el otro.
Variante 2: Ahora cada grupo por turnos esconderá la bola y el otro tendrá 2 oportunidades para encontrarla, y si lo hace recibirá un punto. Quien consiga más puntos gana
España se impone frente a Grecia
30/03/2019


La selección femenina venció a la de Grecia (17-14) en el partido por el quinto puesto de la Europa Cup, que se está disputando en Turín (Italia) con el nuevo reglamento.
España comenzó de forma contundente con un parcial de 3-0. Reaccionó Grecia pero el primer periodo finalizaba con tres tantos de margen para España (6-3).
Se mantuvo el alto ritmo goleador. Helena Lloret marcaba el 3-7, Grecia logró ponerse a dos (6-8) y España respondió con tantos de Anni Espar y Bea Ortiz (10-6), para llegar al descanso con un 10-8.
Tras la reanudación, España enlazó un parcial de 4-1 (tres goles de Bea Ortiz y uno de Paula Leitón) y llegó con el duelo casi sentenciado a los últimos ocho minutos (15-10).
Grecia se anotó el último cuarto (4-2), pero lavictoria de España nunca estuvo en peligro. Bea Ortiz, con ocho tantos, fue elegida como jugadora más valiosa del partido.
domingo, 24 de marzo de 2019
Recorre y vence
24/03/2019

Edad: 5 a 12 años
Materiales: banderas
Se forman equipos en círculos, de manera que los niños/as queden formados uno al lado del otro con un metro entre si de separación se selecciona un capitán que es el que comenzará la carrera.
A la señal del profesor, el capitán de cada equipo avanza corriendo bordeando a sus compañeros hasta llegar al niño/a que estaba a su derecha, lo tocará y ocupara su lugar. El mismo realizará la misma actividad hasta que todos hayan realizado la misma actividad dos veces.
Variante 1: Se mantiene la misma metodología, pero cambia la organización que en este caso va hacer en hileras y le darán la vuelta a una bandera que estará a una distancia de 30 metros y realizaran la misma acción dos veces.
Edad: 5 a 12 años
Materiales: banderas
Se forman equipos en círculos, de manera que los niños/as queden formados uno al lado del otro con un metro entre si de separación se selecciona un capitán que es el que comenzará la carrera.
A la señal del profesor, el capitán de cada equipo avanza corriendo bordeando a sus compañeros hasta llegar al niño/a que estaba a su derecha, lo tocará y ocupara su lugar. El mismo realizará la misma actividad hasta que todos hayan realizado la misma actividad dos veces.
Variante 1: Se mantiene la misma metodología, pero cambia la organización que en este caso va hacer en hileras y le darán la vuelta a una bandera que estará a una distancia de 30 metros y realizaran la misma acción dos veces.
sábado, 23 de marzo de 2019
Paquito y Lebrón directos a la final
23/03/2019


Paquito Navarro y Juan Lebrón, una pareja formada esta temporada con vistas a luchar por el número 1 ha dado su primer gran aldabonazo en el primer torneo de la temporada, alcanzando la final del Cervezas Victoria Marbella Master. En un partido muy competido, en el Palacio de los Deportes de San Pedro de Alcántara, han batido a los líderes de los últimos años y aspirantes a recuperar el número 1, Fernando Belasteguin y Pablo Lima, por 4-6, 7-5 y 6-1.
Bela y Lima empezaron muy fuertes, con dos 'breaks' en los tres primeros juegos. Paquito y Juan lograron entrar en el partido y recortar uno de los breaks. Después, con 5-4 para Bela y Lima tuvieron tres bolas para igualar el marcador pero no lograron aprovecharlas mientras los actuales número 2 del circuito hicieron valer su primera bola de set.
La remontada de Navarro y Lebrón llegó a través de la fiabilidad. Con menos errores que en el primer set lograron no ceder su servicio hasta el final de la manga. No se llegó al desempate porque Paquito tomó el mando y capitaneó el 'break' que mandó el partido al tercer set. Y en esta tercera manga fue 'El Lobo' Lebrón quien se hizo con el partido. Prolongando el gran estado de forma que mostró en los cuartos de final, Paquito y Juan conquistaron a la grada y se pusieron con un 4-1 que sentenció el choque.
En la final no tendrán una apuesta más sencilla puesto que deberán hacer frente a los número 1 del mundo, Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez, que en la segunda semifinal batieron a Ale Galán y Juani Mieres, otra pareja que debuta esta temporada.
domingo, 17 de marzo de 2019
Inglaterra desperdicia un 31-0 ante Escocia y empata en el último suspiro
17/03/2019

Escocia mantiene la Copa Calcuta tras empatar en Twickenham después de remontar un 31-0 con el que se situó a la media hora Inglaterra, a la que salvó de la derrota un acelerón final y un ensayo de George Ford (38-38).
El último encuentro del Torneo Seis Naciones 2019 fue el claro reflejo de la más antigua rivalidad del mundo del rugby, pleno de emoción y de dos equipos que nunca se rindieron.
Sin opciones ya de aspirar al título tras la victoria de Gales sobre Irlanda en Cardiff, el XV de la Rosa al menos acaba segundo y evita una derrota en este histórico trofeo que se pone en liza cuando se enfrenta a los escoceses, que retienen la Copa en Murrayfield como ganadores del choque el pasado año.
Inglaterra pareció liquidar el partido por la vía rápida. Antes de cumplirse el cuarto de hora ya dominaba por 21-0 merced a tres ensayos de Jack Nowell, Tom Curry y Joe Launchbury convertidos por Owen Farrell.
El festival inglés alcanzó a la media hora con otro nuevo ensayo de Jonny May y el acierto en los tiros a palos de Farrel (31-0). Todo parecía visto para sentencia.
Atónitos, los escoceses, que no ganan en Twickenham desde hace 36 años, comenzaron a reaccionar en los últimos minutos del primer tiempo con una marca de Stuart McInally y en los primeros del segundo, con otras de Darcy Graham y Magnus Bradbury (31-19).
El partido era claramente otro. Aunque la montaña que tenían por delante los escoceses era demasiado alta su reacción fue brutal, tanto que llegaron a situarse por delante en el marcador tras los ensayos de Darcy Graham, Finn Russell y Sam Johnson (31-38).
Con cuatro minutos por delante Inglaterra se lanzó a una ofensiva total para evitar una derrota que se hubiera considerado trágica después de haber desperdiciado 31 puntos de ventaja.
Su esfuerzo, pese a que Escocia redobló su intensidad defensiva, encontró la recompensa en la prolongación con un ensayo casi bajo palos de George Fordque convirtió él mismo para sellar el 38-38 definitivo.
La defensa del puente
17/03/2019

Edad: 8-13
Material: banco, pelotas de goma blanda, churro de goma
Se divide la clase en dos grupos. Cada uno de ellos se sitúa en fila india en los extremos de un banco. Un niño de cada equipo sube al banco y han de luchar con una pelota blanda en cada mano con el fin de hacer caer al contrario al “rió” para que se lo coman los “cocodrilos”. Se van estableciendo luchas en forma de torneo sin eliminación.
Variante 1: Ahora tendrán 3 vidas cada niño, cuando se quede sin vidas será eliminado
Variante 2: Esta vez cuando acaben su turno se irán a la fila contraria y no se usará balón sino churros de goma
Edad: 8-13
Material: banco, pelotas de goma blanda, churro de goma
Se divide la clase en dos grupos. Cada uno de ellos se sitúa en fila india en los extremos de un banco. Un niño de cada equipo sube al banco y han de luchar con una pelota blanda en cada mano con el fin de hacer caer al contrario al “rió” para que se lo coman los “cocodrilos”. Se van estableciendo luchas en forma de torneo sin eliminación.
Variante 1: Ahora tendrán 3 vidas cada niño, cuando se quede sin vidas será eliminado
Variante 2: Esta vez cuando acaben su turno se irán a la fila contraria y no se usará balón sino churros de goma
miércoles, 6 de marzo de 2019
Coches locos
04/03/2019

Edad: 8-13
Material: colchonetas
Se dividen en grupos de 4, cada grupo coge una colchoneta por un lateral manteniéndola vertical y han de chocarse con otros grupos.
Variante 1: Se harán grupos de 5 y uno de los integrantes del grupo de subirá a la colchoneta y harán una carrera
Variante 2: Ahora serán grupos 6 y deberán llevar a los dos pasajeros del punto a al b, el primer grupo que lleve a los 2 pasajeros a sus respectivos puntos gana
Edad: 8-13
Material: colchonetas
Se dividen en grupos de 4, cada grupo coge una colchoneta por un lateral manteniéndola vertical y han de chocarse con otros grupos.
Variante 1: Se harán grupos de 5 y uno de los integrantes del grupo de subirá a la colchoneta y harán una carrera
Variante 2: Ahora serán grupos 6 y deberán llevar a los dos pasajeros del punto a al b, el primer grupo que lleve a los 2 pasajeros a sus respectivos puntos gana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)