5/10/19
El sedentarismo es un problema importante no sólo entre los niños, sino también en la población adulta, que va de casa al trabajo, y del trabajo a casa sin apenas haber movido un músculo. Y eso se traslada a muchos otros sectores.
Tener una buena salud implica tamibén hacer ejercicio de manera moderada, y lo mismo que una dieta funciona mejor con mediciones, datos, y menús escritos, el ejercicio y la mejora de los resultados, mejora con ayuda y tecnología que nos van marcando los resultados. Lo cuenta la doctora Eva Ferrer, especialista en Medicina del Deporte y colaboradora de Garmin:
Cómo pueden ayudar los gadgets deportivos ayudarnos a cambiar los hábitos de sedentarismo imperantes en la sociedad actual?
En este caso, no hablamos de control o monitorización de frecuencia cardiaca, sino que utilizaríamos otras herramientas, como control y contabilización de pasos. Una persona sedentaria no es consciente de lo poco que se mueve y, por tanto, cuando lleva una pulsera le sirve para mejorar, porque le ofrece recomendaciones, un objetivo de pasos diario y, si no llega a ese mínimo, le genera una sensación de obligación para moverse. Este simple hecho crea un hábito muy positivo, sin necesidad de estar kmirando constantemente la pulsera.
Emparejando con la cuestión anterior, ¿va relacionado el ejercicio con la mejora del estado de ánimo?
Totalmente, porque cuando te mantienes activo, aparte de la generación de endorfinas asociada al deporte y que es conocida por todos, también está la sensación de mejora física que va unida al movimiento en sí. Esto hace que determinadas molestias o dolores se reduzcan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario